Explorando culturas a través de la fotografía en el programa de estudios en el extranjero.
A lo largo del trimestre académico del otoño de 2023, participé en un programa de estudios en el extranjero en Madrid, España. Puse como nombre a esta colección fotográfica “Enfoques Culturales,” porque cada fotografía se enfoca y refleja algo que aprendí de cada cultura que exploré durante mi tiempo en Europa. Dado que mi especialización (minor) es en fotografía, emprendí este viaje con mis habilidades fotográficas en mente. En cada ciudad que fotografíe aprendí aspectos culturales, artisticos, e historicos. Pero la enseñanza más valiosa que aprendí gracias a esta experiencia, es abrir mis ojos a diversas formas de vivir en el mundo. Aprendí que en Estados Unidos viven para trabajar, y en Europa trabajan para vivir. El estilo de vida en Estados Unidos es uno en el nadamos sin darnos cuenta del agua tóxica de nuestro alrededor. No existe el lugar perfecto, pero Europa me mostró que vivir una vida llena de estrés sobre el futuro y nostalgia por un país mejor, destruye el presente ideal.
Las próximas fotografías son visiones de cómo una vida sin estrés aumenta la curiosidad y creatividad de explorar nuevos estilos de vida, nuevas culturas, nuevos puntos de vista sobre cómo vivir la vida. Si eres estudiante, te animo a que observes las posibilidades que puedes alcanzar. La experiencia de estudiar en el extranjero me ha enseñado que nuestros sueños no tienen límites. Si enfocamos nuestras metas y las oportunidades que nos proponemos a nosotros mismos, podemos manifestarlas a la realidad. Espero que estas fotografías te ayuden a visualizar las historias que tu deseas vivir.
Córdoba, España
- Usando la tecnica de “Golden Ratio”, se muestra el techo de la Mezquita de Córdoba, España. La Mezquita es la la Catedra de la Diócesis Católica Romana de Córdoba dedicada ala Asunción de María, Novimebre 7, 2023.
- Dentro de la Mezquita de Córdoba, uno encuentra 600 arcos en las 19 naves construidas en ampliaciones sucesivas. Los arcos funcionan como sistema de soporte y para acueductos interiores.
En la ciudad Española de Córdoba, aprendí sobre la mezcla cultural y arquitectónica entre españoles y musulmanes. Estas dos fotografías resaltan la belleza de esta mezcla entre dos reinados en su arquitectura. Específicamente, la arquitectura de la Mezquita de Córdoba.
Granada, España
- El reflejo de una torre en el jardín de Alhambra, con su arquitectura Islámica y vegetación típica del sur de España.
- El Alhambra fue construido en los restos de las fortificaciones romanas construidas en 889 d.C. Mi padre está en el centro admirando la infraestructura como cualquier ingeniero.
Solamente estuve una noche en la ciudad de Granada, pero en ese día aprendí como la influencia Romana y Musulmana en España afectó la arquitectura de los monumentos de Granada. También aprendí que el nombre de Granada se origina por la gran cantidad de la fruta granada que hay por la ciudad.
Toledo, España
- A lo lejos se ve la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo, entre las calles de la ciudad Española.
- Antes de subirte a un camión de Toledo a Madrid, uno puede ver por una ventana una vista increíble de Toledo como una despedida de ciudad.
A la hermosa ciudad de Toledo fui con una excursión con los estudiantes del programa de CEA CAPA. Toledo fue la primera ciudad, aparte de Madrid, que visité. Toledo me enseñó sobre el origen de España, ya que Toledo fue una vez la capital de España. Esta hermosa ciudad está llena de arquitectura católica cristiana y vistas españolas inolvidables.
Sevilla, España
- En la Plaza de España durante los fines de semana, un grupo de bailarines y músicos de flamenco, hacen un espectáculo para el público que visita la plaza.
- En el Alcázar de Sevilla, por los jardines se encuentra el baño real donde se dice que la princesa de las autoridades musulmanas se duchaba. El Alcázar fue construido para proteger a las autoridades musulmanas, actualmente es el palacio real en uso más antiguo de Europa, y usado como una localización para grabar episodios de Game Of Thrones.
- Uno puede admirar una parte de la arquitectura Regionalista, mezclada con Barroco, de Renacimiento y Morisco de la arquitectura española; junto con el río artificial de la Plaza España. La plaza fue construida en 1928 en el parque de María Luisa.
Sevilla. Talvez mi cuidad favorita de España y tal vez una joya Española subestimada. “Sevilla 1” y “Sevilla 3” fueron fotografiadas en la Plaza España de Sevilla. Famosamente conocida porque Star Wars: Episodio II Ataque de Clanes fue grabado aquí. En los fines de semana esta hermosa plaza se llena de españoles e internacionales para admirar la arquitectura, carretas con caballos, los canales con góndolas, y grupos de bailarines flamencos. Al visitar Sevilla y su centro, te sientes que te teleportas a los 1800s en España.
Valencia, España
- La ciudad de Valencia es conocida como una ciudad de playa donde muchos Españoles y Europeos se reúnen para disfrutar los fines de semana.
- La luz del atardecer iluminando partes de la Catedral de Valencia.
Valencia es una de las mejores ciudades para visitar antes de que el verano termine. Muchos turistas van directo a tomar el sol en la playa. Pero si vas al centro de la ciudad, su arquitectura antigua es inolvidable. Entrar a la Catedral de Valencia te deja alumbrad@. Valencia, la ciudad de playa, te deja pensando de como la mezcla de belleza natural y arquitectónica crea un lugar de esplendor.
Barcelona, España
- Esta foto enfoca una de las casas de Antoni Gaudí, la Casa Batlló, considerada una de las obras maestras más importantes de Gaudí y de España. Remodelada y rediseñada en 1904.
- Cerca de la salida del Parque Güell, uno puede admirar su arquitectura y estructura Romana, junto con los diseños espectaculares por el arquitecto y diseñador Antoni Gaudí.
Barcelona es el Nueva York de España. Cada día lleno de españoles, catalanes e internacionales. Pero lo que hace de Barcelona una ciudad inolvidable es la arquitectura de Antoni Gaudí. Estas dos fotografías capturan la esencia de la visión de Gaudi. El Parque Güell y la casa de Gaudí fueron mis dos lugares favoritos que visité en Barcelona.
Florencia, Italia
- Afuera de la Galleria dell’ Accademia di Firenze, las banderas de Europa e Italia parecen estar enredadas.
- En la Piazza della Repubblica de Florencia, turistas y residentes pueden subirse y disfrutar de un atardecer en el carousel.
- La vista del río Arno desde el Ponte Vecchio.
- Adentro de la Galeria dell’ Accademia di Firenze, millones de turistas visitan cada año para admirar David y otros trabajos de Michelangelo, junto con otros escultores.
Ahora moviendo a Italia, la belleza de Florencia no podía faltar. Una ciudad llena de Italianos, extranjeros y estudiantes universitarios crea un ambiente acogedor en cada esquina de la ciudad. Cada esquina de la ciudad era una nueva oportunidad de fotografiar la belleza de Florencia. Sus hermosas vistas, puentes, ríos, calles, estatuas, obras de arte, restaurantes, iglesias y personas solamente aumentaban la urgencia de capturar la belleza de la ciudad.
Venecia, Italia
- Los turistas que vienen a Venecia siempre están encantados por los detalles dorados en las góndolas.
- Desde el siglo XIII, fabricantes de vidrio del Medio Oriente empezaron a establecerse en Venecia, y desde el siglo XV Venecia se convirtió en el centro de la fabricación de vidrio de Europa. Aquí se puede admirar el trabajo de un artesano elaborando figuras de vidrio con fuego.
- El famoso Ponte Rialto durante el día con sus famosas góndolas y turistas.
- Una atardecer inolvidable reflejandose en el Canal Grande.
Venecia. Otra joya italiana. Una de las ciudades más turísticas de Italia. Cada esquina de la ciudad está repleta de turistas. Cual aumenta la diversidad que uno encuentra en esta ciudad de cuentos. Esta ciudad es estereotípicamente hermosa y nunca decepciona. Las góndolas en el agua como el único transporte hace que la ciudad tenga una esencia de cuentos de hadas.
Tangier, Marruecos
- La Cueva de Hercules, una cueva archeologica en Cabo Espartol, Marruecos.
- Un camellero caminando enfrente del Oceano Pacifico con dos de sus camellos.
Por último, pasamos a otro continente. Un pedazo de otro mundo. Marruecos en África. Si uno va al sur de España, cualquier persona puede tomar un bote hacia el norte de Marruecos. En la ciudad de Tangier, uno prueba la belleza entre la convivencia de los estilos de vida musulmanes, judios y cristianos. Al probar la comida de Tangier, llena de especies y vegetales que nunca había probado; al ver los paisajes inolvidables de las playas con camellos y cuevas espectaculares como la Cueva de Hércules; aprendí que el mundo está más interconectado de lo que pensamos. Como Mexicana, me di cuenta de las conexiones culturales entre África y Europa que influenció también culturas Latinoamericanas al ser conquistado por países Europeos. Marruecos es un país al que espero regresar pronto para aprender más sobre su cultura interreligiosa.
Claramente cada experiencia es subjetiva y cada quien puede explorar el mundo en formas diferentes. Pero el objetivo es abrir la mente a oportunidades que nos ayuden a aprender más sobre el mundo y sus orígenes. Si eres estudiante, espero que estas fotografías sean una inspiración para animarte a estudiar en el extranjero. Esta inolvidable experiencia te deja ver diferentes posibilidades de cómo puedes manifestar tus metas en realidades. Ya sea hablar un nuevo idioma, o aprender de una nueva cultura, ganar oportunidades profesionales, o conocer nueva diversa gente; participando en un programa de estudios en el extranjero beneficia uno más de lo que uno se imagina. Culturalmente, profesionalmente y personalmente. Espero que estas fotografías te hayan ayudado a visualizar las historias que tu deseas vivir.
Header by Sophia Johnson
NO COMMENT